Agilizar la concesión de una patente requiere diligencia y capacidad para afrontar los costes en una fase temprana. Sin embargo, pueden darse varios motivos por lo que convenga acelerar la concesión de una patente.
La primera y principal razón reside en que una patente concedida confiere derechos de exclusividad a su/s titular/es. Es cierto que las solicitudes de patente publicadas ofrecen derechos de patente provisionales, pero también es claro que acelerar el proceso hasta su concesión facilitará que se puedan hacer valer los derechos de patente si un tercero infringe las reivindicaciones de nuestra solicitud de patente.
En consecuencia, los derechos de una patente concedida pueden resultar más atractivos a inversores que la mera expectativa de derechos conferidos por una solicitud de patente. A eso se suma que las patentes concedidas tienen un mayor valor a la hora de negociar acuerdos entre las partes, como la concesión de licencias o como contraofensiva en litigios de patentes.
Además, desde el momento en que una solicitud de patente se hace pública, cualquier tercero puede interferir en el proceso de concesión. El Convenio sobre la Patente Europea, por ejemplo, permite presentar observaciones de terceros hasta que concluya la fase de examen. Acelerar activamente el proceso de concesión reducirá la ventana de oportunidad para que terceros presenten alegaciones.
Por último, no es raro en nuestra práctica encontrar que los inventores han publicado información, o lo harán en un futuro próximo, que puede ser citada como estado de la técnica relevante en contra de la novedad y/o actividad inventiva de las reivindicaciones en una solicitud de patente. La presentación de una solicitud de patente lo antes posible puede evitar ese estado de la técnica conflictivo en aquellos países que contemplen períodos de gracia.
Antes de presentar la solicitud de patente
Dedicar atención a algunos aspectos importantes que inicialmente pueden ralentizar el proceso de presentación de una solicitud de patente conducirá al final a una concesión más rápida.
Debido a los requisitos de patentabilidad de adición de materia, la información contenida en una solicitud de patente no puede extenderse más allá de lo que se describió inicialmente. Sin embargo, la forma en que se expresa dicha información sí que podría modificarse, siempre y cuando, la información resultante ya se transmitiese en la solicitud de patente presentada al menos de forma implícita.
Por lo tanto, acelerar el proceso y presentar una solicitud de patente lo antes posible puede conllevar a una solicitud de patente mal redactada.
Solicitar un informe de patentabilidad a un abogado de patentes proporcionará una visión panorámica de lo que ya es conocido del estado de la técnica, y dicho análisis permite ajustar la forma en que se redacta una reivindicación en vista del estado de la técnica. Una reivindicación que esté redactada adecuadamente teniendo en cuenta lo que ya se conoce en la técnica evitará objeciones de la Oficina de Patentes y acelerará significativamente el proceso de concesión. Por razones similares, las reivindicaciones menos ambiciosas, es decir, aquellas cuyo alcance de protección se limita a la invención, también acelerarán el proceso de concesión.
Tomarse el tiempo para producir todos los datos experimentales relevantes e incluirlos en la solicitud de patente antes de presentarla también acelerará significativamente el proceso de concesión, especialmente cuando se requieren datos comparativos para demostrar un efecto técnico sobre el estado de la técnica más cercano.
Al presentar la solicitud de patente
Las estrategias más sencillas y directas que agilizan el proceso de concesión de patente europea incluyen el pago de todas las tasas pertinentes, la presentación en el idioma y formato adecuados y la renuncia a la comunicación según la Regla 70(2) del EPC o las Reglas 161/162 del EPC para las solicitudes Euro-PCT.
Seguir esta estrategia evita objeciones formales y garantiza que la solicitud de patente pase el examen una vez que se emita el Informe de búsqueda europeo, generalmente entre el tercer y octavo mes desde la fecha de presentación.
Durante la tramitación
La Oficina Europea de Patentes (EPO por sus siglas en inglés) establece un programa para la tramitación acelerada de solicitudes de patentes europeas (PACE por sus siglas en inglés) en virtud del cual la EPO se esfuerza en emitir su próxima comunicación oficial dentro de los tres meses siguientes a la recepción de la última acción del solicitante. La solicitud PACE no se publica y terceras partes no tendrán conocimiento del deseo del solicitante de acelerar la tramitación.
Una respuesta rápida y completa a una comunicación oficial de la EPO que aborde la totalidad de las objeciones seguramente influirá en la rapidez con la que se concede una patente.
Los solicitantes tienen a su disposición varias estrategias adicionales, y las patentes europeas pueden concederse en tan solo 20 meses desde su presentación. Sin embargo, el campeón de las concesiones rápidas es probablemente la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, con más de 26.000 patentes presentadas y concedidas en menos de 6 meses (por ejemplo, la patente CN 118002605 B se presentó el 10 de abril de 2024, se publicó un mes después, y se concedió en 51 días desde la presentación, el 31 de mayo de 2024).
¿Interesado en una concesión rápida? En ABG-IP estaremos encantados de ayudarle.
Antes de formar parte del equipo de ABG, fue postdoc en la UTT, Francia, donde impartió clases a alumnos pre-doctorales sobre polímeros.