Ingeniería & Física

El término ingeniero y por extensión el término ingeniería proviene de la raíz latina ‘gene’, que significa crear, inventar o dar a conocer. Lo cierto es que tenemos una cualidad innata que consiste en tratar de evolucionar y de mejorar nuestras vidas mediante la innovación. Por su parte, la física es la que sienta las bases para esos avances en ingeniería, lo que hace que ambas disciplinas les separa una fina línea.

Desde el comienzo de la Propiedad Industrial, la ingeniería y la física son de las áreas más innovadoras y prolíficas. Por ello, no solo es necesario tener buen conocimiento y experiencia, sino también tener un gran entendimiento de la industria correspondiente.

Nuestros agentes proporcionan su experiencia a nivel mundial y la adaptan a las necesidades de nuestros clientes.

Trabajamos con cada eslabón de la cadena industrial: desde inventores individuales o startups a empresas privadas con una amplia cartera de patentes tecnológicas que se dedican a campos tan variados como la ingeniería eléctrica y la electrónica, la ingeniería mecánica, los dispositivos médicos (MedTech), , la industria militar, aeronáutica y aeroespacial, el transporte y la automoción, energías renovables, embalaje o manufacturas y automatización.

Para poder ayudar a nuestros clientes en sus desafíos de propiedad industrial y ofrecerles una protección adecuada y eficaz, nuestro equipo necesita estar altamente familiarizado con campos como semiconductores, óptica, acústica, petrofísica, mecánica de fluidos o física de las aleaciones, entre otros.

El servicio adecuado depende de los intereses del cliente en todas las esferas de la propiedad industrial, incluidos los estudios de patentabilidad, la redacción y la tramitación de solicitudes de patente en todo el mundo, la presentación y defensa contra oposiciones, la preparación de informes de libertad de operación (FTO), due diligence y vigilancia tecnología.

Asimismo, nuestros agentes también han participado en algunos de los casos de infracción/nulidad de patentes más importantes de España relacionados con invenciones en ingeniería y física asistiendo a abogados mediante la preparación de informes periciales y prestando declaración ante los tribunales correspondientes.

Somos conscientes de que las ideas brillantes son las que permiten dar el paso al “siguiente gran invento”, convirtiéndose en un activo absolutamente valioso a corto y medio plazo. Nuestra forma de apoyar el ingenio y, con ello, la próxima transformación industrial es mediante una asesoría práctica y honesta sobre propiedad intelectual.

Nuestros especialistas en esta categoría

Todos
Fernando Prieto

Fernando Prieto

Socio

Agente de Patentes Europeas. Más de 25 años de experiencia en PI. Ingeniero industrial. Responsable Depto. Ingeniería & Física y TIC.

Pablo Calvo

Pablo Calvo

Socio

Agente de Patentes Europeas y Dr. en Ingeniería Industrial. Responsable Depto. Ingeniería & Física y TIC

Laura de la Vega

Laura de la Vega

Socia

Agente de Patentes Europeas. Dra. en Física

Lluís Vilalta

Asociado

Agente de Patentes Europeas, UPC Representative y Agente de la Propiedad Industrial. Más de 20 años en PI. Ingeniero industrial

Beatriz García

Asociada

Agente de Patentes Europeas. Ingeniera Aeronáutica

Diana Mariné

Asesora de Patentes

Agente de Patentes Europeas y Agente de la Propiedad Industrial. Ingeniera industrial

Inés García

Inés García

Asesora de Patentes

Agente de Patentes Europeas. Ingeniera en telecomunicaciones. Máster en Telemedicina y Bioingeniería

Juan Manuel Soto

Asesor de Patentes

Agente de Patentes Europeas y Agente de la Propiedad Industrial. Dr. en Física. Ingeniero electrónico y de telecomunicaciones

Thomas Sanders

Asesor de Patentes

Máster en Innovation & Decision Making. Ingeniero industrial