


¿Cómo proteger una app frente a copias? Patentes, marcas u otras formas

Lugar
- Online

Fecha
- 22 02 2024
- Finalizdo!

Hora
- 12:30 - 13:30

Inscripción libre.
Imprescindible registro previo.
Que ya existan más de 3 millones de aplicaciones para móviles no es obstáculo para que se siga innovando en este campo. También hay quien intenta aprovecharse de los proyectos ajenos y es frecuente la aparición de copias que dañan la competitividad de los creadores originales. En este contexto, proteger la APP con derechos de propiedad intelectual e industrial (PI) se hace imprescindible.
En cuanto a la protección mediante patente, se da la circunstancia de que las APPs suelen vincularse con diferentes exclusiones a la patentabilidad y, por lo general, suele existir una noción de que son difícilmente protegibles. Este webinar desmontará ese mito y explicará cómo siempre existe una manera de proteger legalmente algún aspecto de una APP mediante otras modalidades como marcas y diseños que pueden proporcionar y completar la protección.
En la sesión se proporcionarán además ejemplos de diferentes casuísticas y se explicará cómo estas pueden resolverse con la forma de PI más idónea, de tal manera que el desarrollador de una APP o cualquier empresario que quiera ofrecer sus productos/servicios mediante una APP, pueda impulsar y defender su negocio a través de la PI.
Programa
Jueves, 22 de febrero de 2024
- 12:30 - 13:30
- ¿Cómo proteger una app frente a copias? Patentes, marcas u otras formas
-
Ponente/es:
Christine Weimann, Laura de la Vega


Ponentes
-
Christine WeimannAgente de la Propiedad Industrial | Abogada de Marcas | Asociada de ABG IP
Christine es abogada, Agente de la Propiedad Industrial (1998), Agente de Marcas y Diseños Europeos ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y está Colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Christine se incorporó a ABG en 2005 y es la responsable del Departamento de Marcas. Su práctica profesional se centra en la elaboración de estrategias de protección, auditoría y tramitación de carteras de marcas, la adquisición, representación y defensa de los intereses de clientes en materia de marcas en España, la Unión Europea y en el extranjero, procedimientos de oposición basados en marcas notorias y renombradas. También presta asesoramiento en materia transferencias y licencias de invenciones y signos distintivos.
Se dedica al asesoramiento jurídico y representación legal en materia de Signos Distintivos desde el año 1995, habiendo ejercido su actividad profesional anteriormente en varias Agencias de la Propiedad Industrial en Madrid. -
Laura de la VegaAgente de Patente Europea | Asociada Dptos. Ingeniería, Física & TICs
Laura es Es Agente de Patente Europea (EQE, 2012) y asociada en los Departamentos de Ingeniería & Física y Tecnología de la Información & las Comunicaciones (TIC).
Su actividad incluye la tramitación de patentes y diseños, redacción de solicitudes, elaboración de informes y búsquedas, en particular en relación con dispositivos mecánicos, ingeniería electrónica e invenciones informáticas.
Antes de entrar a formar parte del equipo de ABG, trabajó como investigadora (2002-2007) en la Universidad Autónoma de Madrid en el campo de la física de la materia condensada.
Comparte este evento en tus redes sociales:
Suscríbete y te informaremos de futuros eventos
En nuestro blog
Próximos eventos
IP Perspectives Euskadi VIII – 16 de octubre de 2025 | Presencial | Bilbao
Hotel Vincci Consulado de Bilbao, Alameda Mazarredo, 22, Bilbao