



IP Perspectives Catalunya III – 7 de noviembre 2024 | Presencial | Barcelona

Ubicación

Fecha
Jueves, 7 de noviembre de 2024

Hora
De 9:30 a 16 horas

Inscripción
Tras consolidarse con su segunda edición como una cita de referencia para el sector de la propiedad industrial, el seminario IP Perspectives Catalunya vuelve a Barcelona para celebrar su tercera edición. Una vez más, será punto de encuentro para profesionales del ecosistema de la innovación que comparten el interés por la protección de activos intangibles.
Es un auténtico placer para ABG Intellectual Property organizar nuevamente esta cita cuyo principal propósito es la divulgación de una materia tan compleja como apasionante. Durante la jornada, analizaremos y reflexionaremos sobre las distintas figuras de protección, los aspectos relativos a su tramitación y cómo todo ello se aplica en diferentes campos de la técnica.
Además, como ya es habitual en nuestros eventos, conoceremos de primera mano un caso de estudio que volverá poner de relevancia el papel que juega la obtención de derechos de propiedad industrial e intelectual en el éxito de un proyecto. En esta ocasión, la ponencia invitada llegará de manos del Centro de Regulación Genómica (CRG).
Inscripción libre previo registro. Aforo limitado.
Programa
Jueves, 7 de noviembre de 2024
- 09:30 - 10:00
- Registro & café
- 10:00 - 10:15
- Bienvenida
-
Ponente/es:
Juan Arias
- 10:15 - 10:55
- El FTO perfecto, ¿existe?
-
Ponente/es:
Frédéric Ratel
- 10:55 - 11:35
- Marcas en EE.UU: divergencias y paralelismos con el sistema europeo
-
Ponente/es:
Inés Cantero
- 11:35 - 12:05
- Pausa-Café
- 12:05 - 12:45
- Patente Unitaria y Tribunal Unificado: avances y lecciones tras más de 500 días en vigor
-
Ponente/es:
Enric Carbonell
- 12:45 - 13:25
- Modelo de Utilidad: el hermano no tan pequeño de la patente
-
Ponente/es:
Lluís Vilalta, Sofia Pettersson
- 13:25 - 13:55
- Cómo mejorar la transferencia de conocimiento académico a la sociedad: perspectiva desde la propiedad industrial
-
Ponente/es:
Anabel Sanz
- 13:55 - 14:00
- Clausura
- 14:00 - 16:00
- Almuerzo (en terraza del hotel)







Ponentes
-
Juan AriasSocio fundador y director de ABG IP
Juan cofundó ABG en 2003. Cuenta con más de 30 años de experiencia en propiedad industrial. Su actividad se centra, dentro de las áreas de química y farmacia, en la redacción y tramitación de solicitudes de patente y oposiciones, así como en la realización de estudios de infracción y patentabilidad.
Adicionalmente, ha participado como perito técnico en numerosos casos de litigios de patentes en España.Juan Arias es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2004) y Agente Oficial de la Propiedad Industrial (2003). En 2023 fue acreditado como representante ante el Tribunal Unificado de Patentes.
Antes de fundar ABG, Juan fue examinador de la Oficina Europea de Patentes en Múnich durante 10 años (de 1991 a 2000) y, posteriormente, director del departamento de patentes químicas de una agencia de propiedad industrial española en Madrid desde 2000 a 2003. Previamente, en 1989-1990, realizó una actividad investigadora en química de proteínas en el Max-Planck Institut für Biochemie (Munich).
Ha publicado en revistas científicas de alto impacto (Biochemical Journal, etc.).
Juan es miembro del Consejo del European Patent Institute (EPI) y del Patent Litigation Committee, así como del Comité de Biotecnología de la AIPPI. Es también tutor del Curso en Derecho Europeo de patentes del EPI-CEIPI (Madrid).
-
Enric CarbonellAgente de Patentes Europeas | Socio responsable de ABG IP Catalunya
Enric se incorporó a ABG en 2007 y es el socio responsable de la oficina en Barcelona. Su actividad se centra en farmacia, biotecnología y química en sus diversos aspectos, tales como la estrategia de protección industrial, creación de portafolios de patentes, elaboración de opiniones de validez e infracción. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2005).
Antes de incorporarse a ABG, Enric inició su andadura en el campo de la propiedad industrial en 1986 en S.A. Camp y, desde el año 1990 fue el responsable del Departamento de Patentes de Benckiser (más tarde Reckitt Benckiser). En el año 2002 se incorporó a Almirall donde fue responsable de tramitación de patentes hasta Octubre de 2007.
Enric es también ponente habitual en varios foros de patentes entre los que se cuentan el Magíster Lucentinus de la Universidad de Alicante y el Curso de Preparación del Examen de Calificación para Agente de Patente Europea (EQE).
-
Frédéric RatelAgente de Patente Europea | Profesional de Transferencia Tecnológica Registrado
Frédéric es asesor técnico en los Departamentos de Química, Materiales y Farmacia. Su práctica habitual se centra en la redacción y tramitación de solicitudes de patente y en la realización de estudios de opinión. Es Agente de Patente Europea (EQE, 2021).
Antes de incorporarse a ABG IP, Frédéric trabajó durante 2 años en un proyecto de química medicinal, en el marco de una colaboración entre Esteve y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ). Tras esa etapa, ocupó durante 11 años la posición de responsable de propiedad industrial del ICIQ, dónde se encargaba de la gestión de la cartera de patentes del ICIQ, así como de la valorización y transferencia de las tecnologías asociadas a empresas existentes o de nueva creación. Esta posición le llevó a trabajar para diversos sectores, tales como salud, energía (hidrógeno verde), sostenibilidad (catálisis y valorización de CO2) y materiales (productos derivados de biomasa).
Frédéric realizó su doctorado en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), donde desarrolló una aproximación supramolecular a la catálisis organometálica.
-
Inés CanteroAbogada | Agente de Marcas y Diseños Europeos ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea | Asesora de Marcas
Inés se incorporó a ABG en 2015 y es asesora de signos distintivos en el Departamento de Marcas. Su práctica habitual se centra en la tramitación de marcas españolas, de la Unión Europea e internacionales, gestión de cartera de marcas de clientes, negociaciones, redacción de acuerdos de coexistencia y en la realización de estudios de opinión en el área de signos distintivos.
Antes de unirse al equipo de ABG, fue examinadora de marcas en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea en Alicante durante casi 3 años y trabajó en una agencia de la Propiedad Industrial en Barcelona (julio 2010- diciembre 2011).
Inés es Abogada, Agente de Marcas y Diseños Europeos ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea desde 2016 y está Colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
-
Lluís VilaltaAgente de Patente Europea | Agente de Propiedad Industrial | Asociado Dptos. Ingeniería, Física & TICs
Lluís se incorpora a ABG en 2024 y es asociado en los Departamentos de Ingeniería & Física y Tecnología de la Información & las Comunicaciones (TIC) en la oficina de ABG IP en Barcelona. Inició su trayectoria profesional en el campo de la Propiedad Industrial en el año 2002.
Su ámbito de trabajo comprende tareas de asesoramiento, redacción, solicitud y posterior tramitación y defensa, tanto de patentes como de otros registros de propiedad industrial. Lluís es experto en la elaboración de informes sobre infracción, libertad de operación y de validez de patentes y de diseños industriales. En este sentido, elabora informes periciales y participa frecuentemente como experto en pleitos de infracción y de nulidad de patentes y de diseños industriales ante los tribunales. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010) y Agente de la Propiedad Industrial (2009).
Antes de formar parte de ABG, Lluís era socio y responsable del departamento de patentes en una conocida boutique especializada en PI de Barcelona.
Participa activamente en asociaciones de profesionales como la AIPPI (Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual), FICPI (International Federation of Intellectual Property Attorneys) y EPI (Institute of Professional Representatives before the European Patent Office) y viene colaborando asiduamente como ponente en cursos sobre la materia, como el “European Patent Law Course” y el “curso de Derecho Europeo de Patentes”, organizados por el Centre d’Études Internationales de la Propriété Intellectuelle (CEIPI) y la Escuela de Organización Industrial, entre otras actividades de formación.
Idiomas: catalán, castellano e inglés.
-
Sofia PetterssonAgente de Patentes Europeas | Socia en el Dpto. Química, Materiales & Farmacia de ABG IP
Sofia se incorporó a ABG en 2010 y es asociada en el Departamento de Química & Materiales. Su práctica habitual se centra en la tramitación de patentes y en la realización de estudios de opinión en el área de química y farmacia. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2015).
Antes de incorporarse al equipo de ABG, Sofia era investigadora en el IQS, Universitat Ramon Llull, en proyectos de colaboración entre la industria y la universidad relacionados con la síntesis de derivados de fármacos (2008-10). Su tesis doctoral se enfocó en cribados virtuales y síntesis de inhibidores de entrada del VIH. Su investigación predoctoral incluyó una estancia en el Computer-Chemie-Centrum, Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania (2002-03).
Ha publicado artículos en revistas peer-reviewed (Journal of Chemical Information and Modeling, ChemMedChem, Mini Reviews in Medicinal Chemistry, etc.) y ha presentado su trabajo en reuniones científicas internacionales.
Idiomas: castellano (nativo), catalán (nativo), sueco (nativo), inglés y alemán.
-
Anabel SanzResponsable Tecnología y Desarrollo de Negocio en Centro de Regulación Genómica (CRG)
Anabel Sanz cuenta con una amplia experiencia en la evaluación de tecnologías en Ciencias de la Vida, gestión de activos intelectuales, licencias, desarrollo de negocio y nuevas empresas.
Desde 2010, ocupa puestos directivos en transferencia de tecnología en dos centros de excelencia en investigación de España: CNB-CSIC (Biotecnología), CNIO (Oncología) y, desde 2019, en el CRG (Genómica).
Anteriormente, Anabel trabajó durante más de una década en una spin-off (CropDesing) del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) y en la multinacional alemana BASF, en el campo de la genética vegetal.
Anabel ha implementado procesos de innovación y ha apoyado con éxito el establecimiento e impulso de numerosas alianzas de investigación público-privadas. Entre 2020 y 2023, impulsó la incorporación de 4 nuevas spin-off del CRG, donde también actúa como observadora en el Consejo de Administración.
Anabel es miembro de diversas redes de profesionales de la transferencia de tecnología tanto a nivel nacional como europeo. Química de formación, tiene una Maestría en Ciencias de la Universidad de Gales (Reino Unido); es Doctora en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid; cuenta con experiencia postdoctoral en España y Bélgica y con formación en la gestión, protección, concesión de licencias y negociación de activos de DPI reconocida por la Universidad de Cranfield (Reino Unido), CEIPI (Estrasburgo-EPO) y el IE Business School de Madrid.
El evento ha terminado.
Inscripción libre. Imprescindible registro previo. Aforo limitado.

Hotel Condes de Barcelona
Paseo de Gracia, 73, 08008 Barcelona

Si desea contactarnos para solicitar más información, puede hacerlo en:
En ABG IP formamos parte de la Alianza contra el Ausentismo que promueve la Fundación COTEC.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN: Le informamos de que la inscripción en IP Perspectives es gratuita por cortesía de ABG IP, ya que responde a nuestro compromiso con la divulgación de la Propiedad Industrial e Intelectual.
Comparte este evento en tus redes sociales:
Suscríbete y te informaremos de futuros eventos
En nuestro blog
Próximos ABGevents
IP Perspectives Euskadi VIII – 16 de octubre de 2025 | Presencial | Bilbao
Hotel Vincci Consulado de Bilbao, Alameda Mazarredo, 22, Bilbao