patentar packaging

[Webinar] Packaging, patentes y otras modalidades de protección

Lugar

Online

Fecha

27 02 2025
Finalizdo!

Hora

12:30 - 13:30

 Inscripción libre.

Imprescindible registro previo.

 
 

De igual forma que puede protegerse la apariencia de un producto, también es posible proteger la apariencia de su paquete, envase o envoltorio y/o la impresión general que ofrecen juntos el contenido y el continente.

Pero, además, en el diseño de un continente se tienen en cuenta factores que van más allá de la estética y, durante el desarrollo del mismo se generan invenciones susceptibles de ser patentables. En este sentido, hay que tener en cuenta, por ejemplo, que las particularidades del producto a empaquetar y/o envasar determinan con frecuencia los procesos y los medios necesarios para su manipulación durante el propio proceso de empaquetado y/o envasado.

También habitualmente se da la situación inversa, es decir, que para implementar determinados desarrollos tecnológicos que perfeccionan los procesos de empaquetado y/o envasado es necesario modificar uno o varios aspectos del producto, su continente o los medios (como la maquinaria) empleados para completar los procesos.

En este contexto, para obtener la máxima protección por patente de determinadas invenciones suele ser necesario un planteamiento y estrategia más globales de lo que pueda parecer a primera vista.

Los Agentes de Patentes Europeas y Agentes de la Propiedad Industrial Lluís Vilalta y Virginia Gómez explicarán en este nuevo seminario online organizado por ABG IP las claves a tener en cuenta de cara proteger patentes relacionadas con un sector tan innovador y en auge como es el del packaging.

Programa

Jueves, 27 de febrero de 2025

12:30 - 13:30
Packaging, patentes y otras modalidades de protección
Ponente/es:
Lluís Vilalta, Virginia Gómez
Lluís Vilalta
Lluís Vilalta
Agente de Patente Europea | Agente de Propiedad Industrial | Asociado Dptos. Ingeniería, Física & TICs
Lluís se incorpora a ABG en 2024 y es asociado en los Departamentos de Ingeniería & Física y Tecnología de la Información & las Comunicaciones (TIC) en la oficina de ABG IP en Barcelona. Inició su trayectoria profesional en el campo de la Propiedad Industrial en el año 2002. Su ámbito de trabajo comprende tareas de asesoramiento, redacción, solicitud y posterior tramitación y defensa, tanto de patentes como de otros registros de propiedad industrial. Lluís es experto en la elaboración de informes sobre infracción, libertad de operación y de validez de patentes y de diseños industriales. En este sentido, elabora informes periciales y participa frecuentemente como experto en pleitos de infracción y de nulidad de patentes y de diseños industriales ante los tribunales. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010) y Agente de la Propiedad Industrial (2009). Antes de formar parte de ABG, Lluís era socio y responsable del departamento de patentes en una conocida boutique especializada en PI de Barcelona. Participa activamente en asociaciones de profesionales como la AIPPI (Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual), FICPI (International Federation of Intellectual Property Attorneys) y EPI (Institute of Professional Representatives before the European Patent Office) y viene colaborando asiduamente como ponente en cursos sobre la materia, como el “European Patent Law Course” y el “curso de Derecho Europeo de Patentes”, organizados por el Centre d’Études Internationales de la Propriété Intellectuelle (CEIPI) y la Escuela de Organización Industrial, entre otras actividades de formación. Idiomas: catalán, castellano e inglés.
Virginia Gómez
Virginia Gómez
Agente de Patente Europea | Agente Propiedad Industrial | Asesora Técnica Dpto. de Química de ABG IP
Virginia se incorporó a ABG en 2017 como asesora técnica en el Departamento de Química & Materiales. Su práctica habitual en ABG se centra en la redacción y tramitación de patentes y en el análisis sobre patentabilidad e infracción, principalmente en ciencia de los materiales, química inorgánica y nanotecnología. Virginia es Agente de Patente Europea y Agente de Propiedad Industrial. Durante tres años trabajó como investigadora postdoctoral en el Energy Safety Research Institute (ESRI), en la Universidad de Swansea, Reino Unido, en diversos proyectos de investigación. Virginia realizó su Doctorado en Ingeniería Química en el Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) de la Universidad de Zaragoza. Su tesis recibió el Premio Barcelona a la mejor tesis doctoral en salud ocupacional (2015) y el Premio extraordinario de la Universidad de Zaragoza (2016). En 2012 trabajó durante unos meses en el centro NRCWE en Copenhague, Dinamarca. Ha publicado más de 20 artículos en revistas científicas de alto impacto. Virginia ha realizado el Curso en Derecho Europeo de Patentes, organizado por el Centro de Estudios Internacionales de la Propiedad Intelectual (CEIPI) de l’Université de Strasbourg y es Agente Europeo de Patentes parcialmente cualificado.

Ponentes

  • Lluís Vilalta
    Lluís Vilalta
    Agente de Patente Europea | Agente de Propiedad Industrial | Asociado Dptos. Ingeniería, Física & TICs

    Lluís se incorpora a ABG en 2024 y es asociado en los Departamentos de Ingeniería & Física y Tecnología de la Información & las Comunicaciones (TIC) en la oficina de ABG IP en Barcelona. Inició su trayectoria profesional en el campo de la Propiedad Industrial en el año 2002.

    Su ámbito de trabajo comprende tareas de asesoramiento, redacción, solicitud y posterior tramitación y defensa, tanto de patentes como de otros registros de propiedad industrial. Lluís es experto en la elaboración de informes sobre infracción, libertad de operación y de validez de patentes y de diseños industriales. En este sentido, elabora informes periciales y participa frecuentemente como experto en pleitos de infracción y de nulidad de patentes y de diseños industriales ante los tribunales. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010) y Agente de la Propiedad Industrial (2009).

    Antes de formar parte de ABG, Lluís era socio y responsable del departamento de patentes en una conocida boutique especializada en PI de Barcelona.

    Participa activamente en asociaciones de profesionales como la AIPPI (Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual), FICPI (International Federation of Intellectual Property Attorneys) y EPI (Institute of Professional Representatives before the European Patent Office) y viene colaborando asiduamente como ponente en cursos sobre la materia, como el “European Patent Law Course” y el “curso de Derecho Europeo de Patentes”, organizados por el Centre d’Études Internationales de la Propriété Intellectuelle (CEIPI) y la Escuela de Organización Industrial, entre otras actividades de formación.

    Idiomas: catalán, castellano e inglés.

  • Virginia Gómez
    Virginia Gómez
    Agente de Patente Europea | Agente Propiedad Industrial | Asesora Técnica Dpto. de Química de ABG IP

    Virginia se incorporó a ABG en 2017 como asesora técnica en el Departamento de Química & Materiales. Su práctica habitual en ABG se centra en la redacción y tramitación de patentes y en el análisis sobre patentabilidad e infracción, principalmente en ciencia de los materiales, química inorgánica y nanotecnología. Virginia es Agente de Patente Europea y Agente de Propiedad Industrial.

    Durante tres años trabajó como investigadora postdoctoral en el Energy Safety Research Institute (ESRI), en la Universidad de Swansea, Reino Unido, en diversos proyectos de investigación.

    Virginia realizó su Doctorado en Ingeniería Química en el Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) de la Universidad de Zaragoza. Su tesis recibió el Premio Barcelona a la mejor tesis doctoral en salud ocupacional (2015) y el Premio extraordinario de la Universidad de Zaragoza (2016). En 2012 trabajó durante unos meses en el centro NRCWE en Copenhague, Dinamarca.

    Ha publicado más de 20 artículos en revistas científicas de alto impacto.

    Virginia ha realizado el Curso en Derecho Europeo de Patentes, organizado por el Centro de Estudios Internacionales de la Propiedad Intelectual (CEIPI) de l’Université de Strasbourg y es Agente Europeo de Patentes parcialmente cualificado.

Comparte este evento en tus redes sociales:

Suscríbete y te informaremos de futuros eventos

En nuestro blog

Próximos eventos

¡No hay eventos!