IP Perspectives Euskadi VII – 10 de octubre de 2024 | Presencial | Bilbao

Fecha

Jueves, 16 de octubre de 2025

Hora

De 9:30 a 15 h.

Inscripción

Entrada libre previo registro

IP Perspectives Euskadi, la cita de referencia de las organizaciones innovadoras vascas con la protección de sus activos intangibles, ya tiene fecha y lugar para su séptima edición: Bilbao, 10 de octubre de 2024.

En el segundo año consecutivo en el que Euskadi ha batido su récord en solicitudes de patentes europeas, desde ABG Intellectual Property queremos seguir apoyando esa tendencia en su camino alcista con un programa en el nuestros especialistas compartirán claves, consejos y casos prácticos que, sin duda, contribuirán a definir y gestionar una estrategia de PI de éxito.

En esta edición, además, conoceremos de primera mano cómo se estructura la protección de la propiedad industrial de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF / Osakidetza).

En el seminario se sumarán a los ponentes, investigadores, responsables de innovación, especialistas inhouse en Propiedad Industrial e Intelectual, abogados y otros expertos de nuestro equipo. El encuentro de todos ellos volverá a convertir la jornada en una cita de referencia para la innovación en Euskadi.

Inscripción libre. Imprescindible registro previo. Aforo limitado.

Programa

Jueves, 10 de octubre de 2024

9:30 - 10:00
Registro & café
10:00 - 10:15
Bienvenida
Ponente/es:
Almudena Fernández
10:15 - 10:30
Innovación y propiedad industrial en Euskadi: repaso del último año
Ponente/es:
Iain Alisdair McGeoch
10:30 - 11:10
Dianas terapéuticas y biomarcadores, ¿pueden y merecen patentarse?
Ponente/es:
Irene Vázquez
11:10 - 11:50
La internacionalización de la marca
Ponente/es:
Christine Weimann, Isabel García
11:50 - 12:20
Pausa - café
12:20 - 12:30
El peso de la fabricación avanzada en Euskadi
Ponente/es:
Mikel Artola
12:30 - 13:10
Ingenio en ingeniería: cómo blindar patentes con diseños industriales
Ponente/es:
Pablo Calvo, Sandra Ortuzar
13:10 - 13:50
La transferencia de conocimiento en el Sistema Sanitario de Euskadi
Ponente/es:
Amaia Albandoz
13:50 - 14:00
Clausura
14:00 - 15:00
Almuerzo
En terraza hotel
Almudena Fernández
Almudena Fernández
Agente de Patentes Europeas | Socia Subdirectora | Dpto. Química de ABG IP
Almudena se incorporó a ABG en 2004 y es socia en los Departamento de Química, Materiales y Farmacia . Su actividad profesional se centra fundamentalmente en la asesoría de propiedad industrial en las áreas de química y farmacia, en particular en la redacción y tramitación de solicitudes de patentes y en la realización de estudios de infracción y validez de patentes. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010). Antes de formar parte del equipo de ABG, trabajó durante dos años y medio como técnico de patentes en la Oficina de Transferencia de Tecnología del CSIC. Realizó la tesis doctoral en el campo de la Fotoquímica de Polímeros en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC, realizando una estancia en la Universidad de Tampere (Finlandia). Tras obtener el doctorado, realizó trabajos de investigación sobre membranas poliméricas durante el año 2001. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas científicas (Polymer Engineering and Science, Macromolecular Chemical Physics, etc) y se han presentado asimismo en congresos internacionales.
Iain Alisdair McGeoch
Iain Alisdair McGeoch
Agente de Patentes Europeas | Socio responsable de ABG IP Euskadi
Iain se incorporó a ABG en 2014 y es socio responsable de la oficina de Euskadi de ABG en Bilbao. Su actividad incluye principalmente la tramitación y redacción de patentes, y la elaboración de informes y búsquedas de patentabilidad, en diferentes campos de la técnica, con particular énfasis en las áreas química y farmacéutica. Ha completado el Curso de Derecho Europeo de Patentes CEIPI y es Agente de Patente Europea (EQE 2019). Antes de formar parte de ABG, Iain trabajó tres años en otra agencia de propiedad industrial en Bilbao. En cuanto a su experiencia en los laboratorios, Iain trabajó en la farmacéutica Merck en la síntesis y relaciones estructura-actividad de compuestos antipsicóticos, y en la Universidad de Oxford en el descubrimiento de fármacos contra el cáncer, en particular en la identificación de inhibidores de PRMTs y N-acetilhexosaminidasas. Además, en la Universidad de Glasgow, Iain estudió la síntesis total del alcaloide piperidínico (+)-α-conhidrina, y obtuvo la medalla Professor William Parker Memorial por terminar primero de su promoción en Químicas. Idiomas: español, inglés y alemán.
Irene Vázquez
Irene Vázquez
Agente de Patente Europea | Asociada Dpto. Biotecnología & Ciencias de la Vida de ABG IP
Irene Vázquez se incorporó a ABG en 2009 y es asociada en el Departamento de Biotecnología & Ciencias de la Vida. Su práctica se centra en la redacción y tramitación de patentes y en la realización de estudios de opinión en el área de biotecnología, particularmente en relación con la biología molecular, farmacogenómica, terapia génica, inmunología, modelos animales, métodos de diagnóstico y la producción de sustancias farmacéuticamente activas utilizando organismos modificados genéticamente. Es Agente de Patente Europea (EQE, 2013). Su trabajo de tesis consistió en la caracterización molecular de las carnitina acetiltransferasas de Drosophila melanogaster y el estudio de su implicación en la reproducción. Antes de iniciar su tesis, colaboró en proyectos de investigación en la Universitat de Barcelona, trabajando en el estudio de enzimas implicados en el transporte de ácidos grasos a través de las membranas intracelulares en mamíferos. Ha publicado artículos en revistas científicas (Journal of Biological Chemistry, Biochemistry, etc.) y ha presentado su trabajo en congresos científicos internacionales.
Christine Weimann
Christine Weimann
Agente de la Propiedad Industrial | Abogada de Marcas | Asociada de ABG IP
Christine es abogada, Agente de la Propiedad Industrial (1998), Agente de Marcas y Diseños Europeos ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y está Colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Christine se incorporó a ABG en 2005 y es la responsable del Departamento de Marcas. Su práctica profesional se centra en la elaboración de estrategias de protección, auditoría y tramitación de carteras de marcas, la adquisición, representación y defensa de los intereses de clientes en materia de marcas en España, la Unión Europea y en el extranjero, procedimientos de oposición basados en marcas notorias y renombradas. También presta asesoramiento en materia transferencias y licencias de invenciones y signos distintivos. Se dedica al asesoramiento jurídico y representación legal en materia de Signos Distintivos desde el año 1995, habiendo ejercido su actividad profesional anteriormente en varias Agencias de la Propiedad Industrial en Madrid.
Isabel García
Isabel García
Agente de la Propiedad Industrial | Asesora de Marcas de ABG IP
Isabel es Agente de la Propiedad Industrial. Se incorporó a ABG en 2019 como paralegal de marcas y su carrera en el sector de la propiedad industrial ha evolucionado en nuestra firma, convirtiéndose en coordinadora de la sección administrativa de su departamento en 2022. Su práctica habitual se centra en la presentación y tramitación de solicitudes de registro de marcas, así como de cualquier otro trámite ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). También participa en el asesoramiento de clientes nacionales e internacionales dando soporte en procesos de negociación, así como en otros procedimientos habituales del departamento de signos distintivos (oposiciones, presentación de pruebas de uso, etc.). Antes de su incorporación a ABG IP, Isabel inició su trayectoria profesional en 2016 como administrativa en una distribuidora francesa y en la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria.
Mikel Artola
Mikel Artola
Director de Mercados en AFM Cluster
Mikel obtuvo su Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto en 1999. Entre junio de ese año y enero del 2000, realizó un Máster en Finanzas en dicha Universidad. Seguidamente, ingresó en AFM Cluster, donde en la actualidad ostenta el cargo de Director de Mercados. En 2023, sumó a su experiencia de más de 20 años en el sector el cargo de Director de AIMHE (Asociación de Importadores de Máquinas-Herramienta), una de las asociaciones que se engloba dentro de AFM.
Pablo Calvo
Pablo Calvo
Agente de Patentes Europeas | Socio Dpto. Ingeniería de ABG IP
Pablo se incorporó a ABG en 2009 y es socio en los Departamentos de Ingeniería & Física y Tecnología de la Información & las Comunicaciones (TIC). Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010). Su ámbito de trabajo se desarrolla en la tramitación y defensa de patentes y diseños comunitarios (RCD). Actúa como perito en pleitos de infracción y nulidad, y elabora estudios e informes en ámbitos de la técnica que van desde el procesamiento de señales hasta dispositivos biomédicos. Antes de iniciar su carrera en el ámbito de la Propiedad Industrial, fue profesor en el departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Zaragoza (1994-2000) trabajando como investigador en métodos numéricos. Desarrolló parte de sus investigaciones para su tesis doctoral en la Universidad de Berkeley y en la N.A.S.A, en el Instituto de Computación para la Propulsión en Ohio. Desde 2017 Pablo es tutor y coordinador del Curso en Derecho Europeo de Patentes, organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), con la colaboración de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Centro de Estudios Internacionales de la Propiedad Intelectual (CEIPI) de la Universidad de Estrasburgo.
Sandra Ortuzar
Sandra Ortuzar
Agente de la Propiedad Industrial | Asesora Técnica | Dpto. Ingeniería & Física de ABG IP
Sandra es Agente de la Propiedad Industrial con una década de experiencia y es asesora técnica en los Departamentos de Ingeniería & Física. Su práctica habitual se centra en la redacción y tramitación de patentes, trabajos de opinión y búsquedas de patentabilidad, particularmente en el área mecánica. Sandra tiene una amplia experiencia en la colaboración de la gestión del departamento y el asesoramiento directo a los clientes en sus estrategias de PI en los distintos campos de la ingeniería, como pueden ser los dispositivos relacionados con la biomedicina, soluciones mecánicas relacionadas con el deporte, tales como el ciclismo, y diferentes soluciones y procesos industriales.
Amaia Albandoz
Amaia Albandoz
Técnica en la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)
Amaia es Licenciada en Farmacia (UPV/EHU) y, además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el Programa de Investigación de Medicamentos (UPV/EHU), un Máster en Ingeniería Biotecnológica (Universidad de Santiago de Compostela) y un MBA en Emprendimiento y Dirección de Empresas (Facultad de Sarriko - UPV/EHU). Ya son más de catorce años de experiencia los que lleva dedicados a su rol profesional en el ámbito de la Transferencia de Tecnología como técnico de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI, ahora OTC) de BIOEF (fundación dependiente del Departamento de Salud del Gobierno Vasco). Desde la OTC en BIOEF asume la gestión centralizada de la Cartera Tecnológica del Sistema Sanitario de Euskadi, labor que realiza de manera coordinada con los diferentes agentes de I+D+i del sistema sanitario (Institutos de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, Biobizkaia, Bioaraba y Biosistemak) a través del soporte en la gestión de la Protección y Transferencia de Resultados I+D+i, Apoyo a las iniciativas de Creación de Nueva Empresa de base tecnológica y soporte al Área Legal en los procesos de negociación y gestión de acuerdos con implicación de derechos de propiedad intelectual y/o industrial. Amaia también desarrolla tareas como docente en sesiones de sensibilización en materia de protección y transferencia de conocimiento destinados principalmente a los profesionales del propio sistema sanitario.

Ponentes

  • Iain Alisdair McGeoch
    Iain Alisdair McGeoch
    Agente de Patentes Europeas | Socio responsable de ABG IP Euskadi

    Iain se incorporó a ABG en 2014 y es socio responsable de la oficina de Euskadi de ABG en Bilbao. Su actividad incluye principalmente la tramitación y redacción de patentes, y la elaboración de informes y búsquedas de patentabilidad, en diferentes campos de la técnica, con particular énfasis en las áreas química y farmacéutica. Ha completado el Curso de Derecho Europeo de Patentes CEIPI y es Agente de Patente Europea (EQE 2019).

    Antes de formar parte de ABG, Iain trabajó tres años en otra agencia de propiedad industrial en Bilbao. En cuanto a su experiencia en los laboratorios, Iain trabajó en la farmacéutica Merck en la síntesis y relaciones estructura-actividad de compuestos antipsicóticos, y en la Universidad de Oxford en el descubrimiento de fármacos contra el cáncer, en particular en la identificación de inhibidores de PRMTs y N-acetilhexosaminidasas. Además, en la Universidad de Glasgow, Iain estudió la síntesis total del alcaloide piperidínico (+)-α-conhidrina, y obtuvo la medalla Professor William Parker Memorial por terminar primero de su promoción en Químicas.

    Idiomas: español, inglés y alemán.

  • Irene Vázquez
    Irene Vázquez
    Agente de Patente Europea | Asociada Dpto. Biotecnología & Ciencias de la Vida de ABG IP

    Irene Vázquez se incorporó a ABG en 2009 y es asociada en el Departamento de Biotecnología & Ciencias de la Vida. Su práctica se centra en la redacción y tramitación de patentes y en la realización de estudios de opinión en el área de biotecnología, particularmente en relación con la biología molecular, farmacogenómica, terapia génica, inmunología, modelos animales, métodos de diagnóstico y la producción de sustancias farmacéuticamente activas utilizando organismos modificados genéticamente. Es Agente de Patente Europea (EQE, 2013).

    Su trabajo de tesis consistió en la caracterización molecular de las carnitina acetiltransferasas de Drosophila melanogaster y el estudio de su implicación en la reproducción.

    Antes de iniciar su tesis, colaboró en proyectos de investigación en la Universitat de Barcelona, trabajando en el estudio de enzimas implicados en el transporte de ácidos grasos a través de las membranas intracelulares en mamíferos. Ha publicado artículos en revistas científicas (Journal of Biological Chemistry, Biochemistry, etc.) y ha presentado su trabajo en congresos científicos internacionales.

  • Christine Weimann
    Christine Weimann
    Agente de la Propiedad Industrial | Abogada de Marcas | Asociada de ABG IP

    Christine es abogada, Agente de la Propiedad Industrial (1998), Agente de Marcas y Diseños Europeos ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y está Colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
    Christine se incorporó a ABG en 2005 y es la responsable del Departamento de Marcas. Su práctica profesional se centra en la elaboración de estrategias de protección, auditoría y tramitación de carteras de marcas, la adquisición, representación y defensa de los intereses de clientes en materia de marcas en España, la Unión Europea y en el extranjero, procedimientos de oposición basados en marcas notorias y renombradas. También presta asesoramiento en materia transferencias y licencias de invenciones y signos distintivos.
    Se dedica al asesoramiento jurídico y representación legal en materia de Signos Distintivos desde el año 1995, habiendo ejercido su actividad profesional anteriormente en varias Agencias de la Propiedad Industrial en Madrid.

  • Isabel García
    Isabel García
    Agente de la Propiedad Industrial | Asesora de Marcas de ABG IP

    Isabel es Agente de la Propiedad Industrial. Se incorporó a ABG en 2019 como paralegal de marcas y su carrera en el sector de la propiedad industrial ha evolucionado en nuestra firma, convirtiéndose en coordinadora de la sección administrativa de su departamento en 2022.

    Su práctica habitual se centra en la presentación y tramitación de solicitudes de registro de marcas, así como de cualquier otro trámite ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). También participa en el asesoramiento de clientes nacionales e internacionales dando soporte en procesos de negociación, así como en otros procedimientos habituales del departamento de signos distintivos (oposiciones, presentación de pruebas de uso, etc.).

    Antes de su incorporación a ABG IP, Isabel inició su trayectoria profesional en 2016 como administrativa en una distribuidora francesa y en la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria.

  • Almudena Fernández
    Almudena Fernández
    Agente de Patentes Europeas | Socia Subdirectora | Dpto. Química de ABG IP

    Almudena se incorporó a ABG en 2004 y es socia en los Departamento de Química, Materiales y Farmacia . Su actividad profesional se centra fundamentalmente en la asesoría de propiedad industrial en las áreas de química y farmacia, en particular en la redacción y tramitación de solicitudes de patentes y en la realización de estudios de infracción y validez de patentes. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010).

    Antes de formar parte del equipo de ABG, trabajó durante dos años y medio como técnico de patentes en la Oficina de Transferencia de Tecnología del CSIC.

    Realizó la tesis doctoral en el campo de la Fotoquímica de Polímeros en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC, realizando una estancia en la Universidad de Tampere (Finlandia). Tras obtener el doctorado, realizó trabajos de investigación sobre membranas poliméricas durante el año 2001. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas científicas (Polymer Engineering and Science, Macromolecular Chemical Physics, etc) y se han presentado asimismo en congresos internacionales.

  • Mikel Artola
    Mikel Artola
    Director de Mercados en AFM Cluster

    Mikel obtuvo su Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto en 1999. Entre junio de ese año y enero del 2000, realizó un Máster en Finanzas en dicha Universidad. Seguidamente, ingresó en AFM Cluster, donde en la actualidad ostenta el cargo de Director de Mercados.

    En 2023, sumó a su experiencia de más de 20 años en el sector el cargo de Director de AIMHE (Asociación de Importadores de Máquinas-Herramienta), una de las asociaciones que se engloba dentro de AFM.

  • Sandra Ortuzar
    Sandra Ortuzar
    Agente de la Propiedad Industrial | Asesora Técnica | Dpto. Ingeniería & Física de ABG IP

    Sandra es Agente de la Propiedad Industrial con una década de experiencia y es asesora técnica en los Departamentos de Ingeniería & Física. Su práctica habitual se centra en la redacción y tramitación de patentes, trabajos de opinión y búsquedas de patentabilidad, particularmente en el área mecánica.

    Sandra tiene una amplia experiencia en la colaboración de la gestión del departamento y el asesoramiento directo a los clientes en sus estrategias de PI en los distintos campos de la ingeniería, como pueden ser los dispositivos relacionados con la biomedicina, soluciones mecánicas relacionadas con el deporte, tales como el ciclismo, y diferentes soluciones y procesos industriales.

  • Amaia Albandoz
    Amaia Albandoz
    Técnica en la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)

    Amaia es Licenciada en Farmacia (UPV/EHU) y, además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el Programa de Investigación de Medicamentos (UPV/EHU), un Máster en Ingeniería Biotecnológica (Universidad de Santiago de Compostela) y un MBA en Emprendimiento y Dirección de Empresas (Facultad de Sarriko – UPV/EHU).

    Ya son más de catorce años de experiencia los que lleva dedicados a su rol profesional en el ámbito de la Transferencia de Tecnología como técnico de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI, ahora OTC) de BIOEF (fundación dependiente del Departamento de Salud del Gobierno Vasco).

    Desde la OTC en BIOEF asume la gestión centralizada de la Cartera Tecnológica del Sistema Sanitario de Euskadi, labor que realiza de manera coordinada con los diferentes agentes de I+D+i del sistema sanitario (Institutos de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, Biobizkaia, Bioaraba y Biosistemak) a través del soporte en la gestión de la Protección y Transferencia de Resultados I+D+i, Apoyo a las iniciativas de Creación de Nueva Empresa de base tecnológica y soporte al Área Legal en los procesos de negociación y gestión de acuerdos con implicación de derechos de propiedad intelectual y/o industrial.

    Amaia también desarrolla tareas como docente en sesiones de sensibilización en materia de protección y transferencia de conocimiento destinados principalmente a los profesionales del propio sistema sanitario.

  • Pablo Calvo
    Pablo Calvo
    Agente de Patentes Europeas | Socio Dpto. Ingeniería de ABG IP

    Pablo se incorporó a ABG en 2009 y es socio en los Departamentos de Ingeniería & Física y Tecnología de la Información & las Comunicaciones (TIC). Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2010). Su ámbito de trabajo se desarrolla en la tramitación y defensa de patentes y diseños comunitarios (RCD). Actúa como perito en pleitos de infracción y nulidad, y elabora estudios e informes en ámbitos de la técnica que van desde el procesamiento de señales hasta dispositivos biomédicos.

    Antes de iniciar su carrera en el ámbito de la Propiedad Industrial, fue profesor en el departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Zaragoza (1994-2000) trabajando como investigador en métodos numéricos.

    Desarrolló parte de sus investigaciones para su tesis doctoral en la Universidad de Berkeley y en la N.A.S.A, en el Instituto de Computación para la Propulsión en Ohio.

    Desde 2017 Pablo es tutor y coordinador del Curso en Derecho Europeo de Patentes, organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), con la colaboración de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Centro de Estudios Internacionales de la Propiedad Intelectual (CEIPI) de la Universidad de Estrasburgo.

El evento ha terminado.

Inscripción libre. Imprescindible registro previo. Aforo limitado.

Hotel Vincci Consulado de Bilbao

C/ Alameda Mazarredo, 22, Bilbao

Si desea contactarnos para solicitar más información, puede hacerlo en:

 

En ABG IP formamos parte de la Alianza contra el Ausentismo que promueve la Fundación COTEC. 

POLÍTICA DE CANCELACIÓN:  Le informamos de que la inscripción en IP Perspectives es gratuita por cortesía de ABG IP, ya que responde a nuestro compromiso con la divulgación de la Propiedad Industrial e Intelectual.

La organización de un evento de este nivel implica un importante esfuerzo para nuestro equipo y será para nosotros un placer compartir esta jornada con usted. En el caso de que no pueda asistir al seminario, por favor, infórmenos para que su plaza pueda reasignarse a otra persona interesada. Asimismo, tenga en cuenta que el evento incluye varias pausas en las que se ha previsto un servicio de catering. Para evitar desperdiciar alimentos de forma innecesaria, si no va a poder asistir al evento parcialmente, comuníquenoslo tan pronto como sea posible enviando un email a event@abg-ip.com ABG IP podría tener en cuenta las ausencias sin previo aviso de cara a la admisión en eventos futuros.

Comparte este evento en tus redes sociales:

Suscríbete y te informaremos de futuros eventos

En nuestro blog

Próximos eventos

¡No hay eventos!