Inversión en startups: el peso de patentes y marcas para atraer financiación

Lugar

Online

Fecha

21 03 2024
Finalizdo!

Hora

12:30 - 13:30

 Inscripción libre.

Imprescindible registro previo.

 
 

Las startups con patentes y marcas tienen 10 veces más probabilidades de conseguir financiación. Esta conclusión es uno de los resultados del estudio elaborado conjuntamente por la Oficina Europea de Patentes (EPO por sus siglas en inglés) y la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO, por sus siglas en inglés), donde también se entiende que atraer inversión es la clave para que los proyectos crezcan y alcancen el éxito.

En este tercer webinar del año abundaremos en ese contexto a través de las experiencias de diferentes actores del ecosistema de inversión-protección:

– En ABG Intellectual Property tenemos contrastada experiencia en lograr la protección de los desarrollos de numerosas startups.
BeAble Capital, fondo de inversión de referencia en Science Equity y conocedor de la importancia de los activos intangibles a la hora de seleccionar proyectos de startups para invertir en ellos.
Captoplastic, una empresa emergente que se encuentra en las primeras fases de desarrollo pero que posee ya diversos derechos de PI.
SpliceBio, la startup que ha cerrado la segunda ronda de inversión más importante de una biotecnológica en España y que recientemente ha conseguido licenciar una de sus invenciones a la farmacéutica Roche.

Sus puntos de vista y sus consejos serán de gran valor para las startups que se encuentran en las primeras fases de desarrollo, que tendrán también la oportunidad de encontrar respuestas a sus dudas en cuanto a la protección de sus activos intangibles.

Programa

Jueves, 21 de marzo de 2024

12:30 - 13:30
Inversión en startups: el peso de patentes y marcas para atraer financiación
Ponente/es:
Cruz Mendigutía, Miquel Vila-Perelló, Raquel Parra, Sofia Pettersson
Cruz Mendigutía
Cruz Mendigutía
Analista de Inversiones en BeAble Capital
Licenciada en Farmacia. Postgrado en Gestión de Empresas Biosanitarias. Cruz trabajó dos años como Pharmacist Manager en Reino Unido y posteriormente se incorporó a Pfizer, trabajando con dos de sus blockbusters. En 2009 se unió al proyecto de BeAble Capital, participando en el desarrollo de las áreas de scouting, análisis de inversiones, y propiedad industrial.
Miquel Vila-Perelló
Miquel Vila-Perelló
Cofounder & CEO de SpliceBio
Miquel es cofundador y CEO de SpliceBio. Miquel tiene una amplia experiencia en biotecnología, biología química y química de proteínas, así como en gestión de equipos y proyectos de investigación. Tras doctorarse en la Universidad de Barcelona, realizó estudios postdoctorales en la Universidad Rockefeller. Más tarde se convirtió en investigador en la Universidad de Princeton, donde dirigió el Centro de Proteínas del Departamento de Química. Durante los últimos diez años ha contribuido al descubrimiento y desarrollo de nuevas tecnologías de ligadura de proteínas. Es autor de más de 23 publicaciones, incluidas solicitudes de patentes, y tiene un historial comprobado de liderazgo de equipos científicos y recaudación de fondos no dilutivos.
Raquel Parra
Raquel Parra
CEO en CAPTOPLASTIC
Raquel Parra es una investigadora y directora ejecutiva de la empresa española “Captoplastic”, la cual se dedica al desarrollo de tecnologías y sistemas para acabar con los microplásticos que circulan por el agua de los mares y océanos. Además de ello, Parra es ingeniera química y posee un máster en administración de empresas.
Sofia Pettersson
Sofia Pettersson
Agente de Patentes Europeas | Socia en el Dpto. Química, Materiales & Farmacia de ABG IP
Sofia se incorporó a ABG en 2010 y es asociada en el Departamento de Química & Materiales. Su práctica habitual se centra en la tramitación de patentes y en la realización de estudios de opinión en el área de química y farmacia. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2015). Antes de incorporarse al equipo de ABG, Sofia era investigadora en el IQS, Universitat Ramon Llull, en proyectos de colaboración entre la industria y la universidad relacionados con la síntesis de derivados de fármacos (2008-10). Su tesis doctoral se enfocó en cribados virtuales y síntesis de inhibidores de entrada del VIH. Su investigación predoctoral incluyó una estancia en el Computer-Chemie-Centrum, Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania (2002-03). Ha publicado artículos en revistas peer-reviewed (Journal of Chemical Information and Modeling, ChemMedChem, Mini Reviews in Medicinal Chemistry, etc.) y ha presentado su trabajo en reuniones científicas internacionales. Idiomas: castellano (nativo), catalán (nativo), sueco (nativo), inglés y alemán.

Ponentes

  • Sofia Pettersson
    Sofia Pettersson
    Agente de Patentes Europeas | Socia en el Dpto. Química, Materiales & Farmacia de ABG IP

    Sofia se incorporó a ABG en 2010 y es asociada en el Departamento de Química & Materiales. Su práctica habitual se centra en la tramitación de patentes y en la realización de estudios de opinión en el área de química y farmacia. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2015).

    Antes de incorporarse al equipo de ABG, Sofia era investigadora en el IQS, Universitat Ramon Llull, en proyectos de colaboración entre la industria y la universidad relacionados con la síntesis de derivados de fármacos (2008-10). Su tesis doctoral se enfocó en cribados virtuales y síntesis de inhibidores de entrada del VIH. Su investigación predoctoral incluyó una estancia en el Computer-Chemie-Centrum, Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania (2002-03).

    Ha publicado artículos en revistas peer-reviewed (Journal of Chemical Information and Modeling, ChemMedChem, Mini Reviews in Medicinal Chemistry, etc.) y ha presentado su trabajo en reuniones científicas internacionales.

    Idiomas: castellano (nativo), catalán (nativo), sueco (nativo), inglés y alemán.

  • Miquel Vila-Perelló
    Miquel Vila-Perelló
    Cofounder & CEO de SpliceBio

    Miquel es cofundador y CEO de SpliceBio. Miquel tiene una amplia experiencia en biotecnología, biología química y química de proteínas, así como en gestión de equipos y proyectos de investigación. Tras doctorarse en la Universidad de Barcelona, realizó estudios postdoctorales en la Universidad Rockefeller. Más tarde se convirtió en investigador en la Universidad de Princeton, donde dirigió el Centro de Proteínas del Departamento de Química. Durante los últimos diez años ha contribuido al descubrimiento y desarrollo de nuevas tecnologías de ligadura de proteínas. Es autor de más de 23 publicaciones, incluidas solicitudes de patentes, y tiene un historial comprobado de liderazgo de equipos científicos y recaudación de fondos no dilutivos.

  • Raquel Parra
    Raquel Parra
    CEO en CAPTOPLASTIC

    Raquel Parra es una investigadora y directora ejecutiva de la empresa española “Captoplastic”, la cual se dedica al desarrollo de tecnologías y sistemas para acabar con los microplásticos que circulan por el agua de los mares y océanos. Además de ello, Parra es ingeniera química y posee un máster en administración de empresas.

  • Cruz Mendigutía
    Cruz Mendigutía
    Analista de Inversiones en BeAble Capital

    Licenciada en Farmacia. Postgrado en Gestión de Empresas Biosanitarias.

    Cruz trabajó dos años como Pharmacist Manager en Reino Unido y posteriormente se incorporó a Pfizer, trabajando con dos de sus blockbusters.

    En 2009 se unió al proyecto de BeAble Capital, participando en el desarrollo de las áreas de scouting, análisis de inversiones, y propiedad industrial.

Comparte este evento en tus redes sociales:

Suscríbete y te informaremos de futuros eventos

En nuestro blog

Próximos eventos

¡No hay eventos!